Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deducir

Del lat. deducĕre.

Conjug. c. conducir.

1. tr. Sacar una conclusión de algo. Por tu ropa deduzco que llegas de la calle. ¿Qué podemos deducir de sus palabras?

2. tr. Restar o descontar una cantidad. Puedes deducir los intereses como gasto.

3. tr. Fil. Extraer una verdad particular a partir de un principio general.

Conjugación de deducir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deducirdeduciendo
Participio
deducido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeduzcodeducía
tú / vosdeduces / deducísdeducías
usteddeducededucía
él, elladeducededucía
nosotros, nosotrasdeducimosdeducíamos
vosotros, vosotrasdeducísdeducíais
ustedesdeducendeducían
ellos, ellasdeducendeducían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodedujededuciré
tú / vosdedujistededucirás
usteddedujodeducirá
él, elladedujodeducirá
nosotros, nosotrasdedujimosdeduciremos
vosotros, vosotrasdedujisteisdeduciréis
ustedesdedujerondeducirán
ellos, ellasdedujerondeducirán
Condicional simple / Pospretérito
yodeduciría
tú / vosdeducirías
usteddeduciría
él, elladeduciría
nosotros, nosotrasdeduciríamos
vosotros, vosotrasdeduciríais
ustedesdeducirían
ellos, ellasdeducirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeduzcadedujere
tú / vosdeduzcasdedujeres
usteddeduzcadedujere
él, elladeduzcadedujere
nosotros, nosotrasdeduzcamosdedujéremos
vosotros, vosotrasdeduzcáisdedujereis
ustedesdeduzcandedujeren
ellos, ellasdeduzcandedujeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodedujera o dedujese
tú / vosdedujeras o dedujeses
usteddedujera o dedujese
él, elladedujera o dedujese
nosotros, nosotrasdedujéramos o dedujésemos
vosotros, vosotrasdedujerais o dedujeseis
ustedesdedujeran o dedujesen
ellos, ellasdedujeran o dedujesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeduce / deducí
usteddeduzca
vosotros, vosotrasdeducid
ustedesdeduzcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).