Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
declinar

Del lat. declināre 'inclinar', 'desviar', 'esquivar, rehuir', 'declinar o conjugar una palabra'.

1. tr. Rechazar cortésmente una invitación.

2. tr. Gram. En las lenguas con flexión casual, enunciar las formas que presenta una palabra como manifestación de los diferentes casos.

3. tr. desus. reclinar.

4. intr. Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro.

5. intr. Decaer, menguar, ir perdiendo en salud, inteligencia, riqueza, lozanía, etc.

6. intr. Dicho de una cosa: Caminar o aproximarse a su fin y término. Declinar el sol, el día.

7. intr. Ir cambiando de naturaleza o de costumbres hasta llegar al extremo contrario.

Conjugación de declinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
declinardeclinando
Participio
declinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeclinodeclinaba
tú / vosdeclinas / declinásdeclinabas
usteddeclinadeclinaba
él, elladeclinadeclinaba
nosotros, nosotrasdeclinamosdeclinábamos
vosotros, vosotrasdeclináisdeclinabais
ustedesdeclinandeclinaban
ellos, ellasdeclinandeclinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeclinédeclinaré
tú / vosdeclinastedeclinarás
usteddeclinódeclinará
él, elladeclinódeclinará
nosotros, nosotrasdeclinamosdeclinaremos
vosotros, vosotrasdeclinasteisdeclinaréis
ustedesdeclinarondeclinarán
ellos, ellasdeclinarondeclinarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeclinaría
tú / vosdeclinarías
usteddeclinaría
él, elladeclinaría
nosotros, nosotrasdeclinaríamos
vosotros, vosotrasdeclinaríais
ustedesdeclinarían
ellos, ellasdeclinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeclinedeclinare
tú / vosdeclinesdeclinares
usteddeclinedeclinare
él, elladeclinedeclinare
nosotros, nosotrasdeclinemosdeclináremos
vosotros, vosotrasdeclinéisdeclinareis
ustedesdeclinendeclinaren
ellos, ellasdeclinendeclinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeclinara o declinase
tú / vosdeclinaras o declinases
usteddeclinara o declinase
él, elladeclinara o declinase
nosotros, nosotrasdeclináramos o declinásemos
vosotros, vosotrasdeclinarais o declinaseis
ustedesdeclinaran o declinasen
ellos, ellasdeclinaran o declinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeclina / decliná
usteddecline
vosotros, vosotrasdeclinad
ustedesdeclinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).