Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
declarar

Del lat. declarāre.

1. tr. Manifestar, hacer público.

2. tr. Dicho de quien tiene autoridad para ello: Manifestar una decisión sobre el estado o la condición de alguien o algo. El Gobierno declara el estado de excepción. El juez lo declaró culpable.

3. tr. Hacer conocer a la Administración pública la naturaleza y circunstancias del hecho imponible.

4. intr. Manifestar ante el órgano competente hechos con relevancia jurídica. El testigo declaró ante el juez.

5. prnl. Manifestar el ánimo, la intención o el afecto.

6. prnl. Dicho de una cosa: Manifestarse o empezar a advertirse su acción. Se declaró una epidemia, un incendio.

7. prnl. Dicho de una persona: Manifestar su amor a quien ama.

8. prnl. Dicho de una persona: Manifestar o comunicar su estado o condición. Se declaró objetor, neutral, en huelga.

9. prnl. Mar. Dicho del viento: Fijarse en dirección, carácter e intensidad. Se declaró un levante. Por la noche se declaran ventolinas.

Conjugación de declarar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
declarardeclarando
Participio
declarado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeclarodeclaraba
tú / vosdeclaras / declarásdeclarabas
usteddeclaradeclaraba
él, elladeclaradeclaraba
nosotros, nosotrasdeclaramosdeclarábamos
vosotros, vosotrasdeclaráisdeclarabais
ustedesdeclarandeclaraban
ellos, ellasdeclarandeclaraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeclarédeclararé
tú / vosdeclarastedeclararás
usteddeclaródeclarará
él, elladeclaródeclarará
nosotros, nosotrasdeclaramosdeclararemos
vosotros, vosotrasdeclarasteisdeclararéis
ustedesdeclararondeclararán
ellos, ellasdeclararondeclararán
Condicional simple / Pospretérito
yodeclararía
tú / vosdeclararías
usteddeclararía
él, elladeclararía
nosotros, nosotrasdeclararíamos
vosotros, vosotrasdeclararíais
ustedesdeclararían
ellos, ellasdeclararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeclaredeclarare
tú / vosdeclaresdeclarares
usteddeclaredeclarare
él, elladeclaredeclarare
nosotros, nosotrasdeclaremosdeclaráremos
vosotros, vosotrasdeclaréisdeclarareis
ustedesdeclarendeclararen
ellos, ellasdeclarendeclararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeclarara o declarase
tú / vosdeclararas o declarases
usteddeclarara o declarase
él, elladeclarara o declarase
nosotros, nosotrasdeclaráramos o declarásemos
vosotros, vosotrasdeclararais o declaraseis
ustedesdeclararan o declarasen
ellos, ellasdeclararan o declarasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeclara / declará
usteddeclare
vosotros, vosotrasdeclarad
ustedesdeclaren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).