Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cátedra

Del lat. cathĕdra, y este del gr. καθέδρα kathédra 'asiento'.

1. f. Empleo y ejercicio del catedrático.

2. f. Facultad o materia particular que enseña un catedrático.

3. f. Asiento elevado, desde donde el maestro da lección a los discípulos.

4. f. aula (‖ sala donde se dan las clases).

5. f. Especie de púlpito con asiento, donde los catedráticos y maestros leen y explican las ciencias a sus discípulos.

6. f. Dignidad pontificia o episcopal.

7. f. Capital o matriz donde reside el prelado.

8. f. Lugar que ocupa el obispo en su catedral, desde el que preside las celebraciones litúrgicas.

9. f. coloq. En el juego de pelota, grupo de aficionados en el que se supone superior conocimiento de los jugadores y de sus probabilidades de triunfo.

cátedra de san Pedro

1. f. En la Iglesia católica, papado (‖ dignidad de papa).

cátedra del Espíritu Santo

1. f. púlpito (‖ plataforma elevada para predicar).

pasear la cátedra

1. loc. verb. p. us. Asistir a ella cuando no acuden los discípulos.

poder poner cátedra

1. loc. verb. Dominar una ciencia o arte.

poner, o sentar, cátedra

1. locs. verbs. Pronunciarse docta y concluyentemente sobre alguna materia o asunto. U. m. en sent. irón.

libertad de cátedra

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).