Del lat. cancămum, y este del gr. κάγκαμον kánkamon.
1. m. Sustancia conocida de los antiguos y que era, a lo que parece, resina o goma de un árbol de Oriente.
Del lat. cancămum, y este del gr. κάγκαμον kánkamon.
1. m. Sustancia conocida de los antiguos y que era, a lo que parece, resina o goma de un árbol de Oriente.
Del gr. γάγγαμον gángamon 'red', infl. por cáncamo1.
1. m. armella (‖ anillo de hierro con un tornillo).
2. m. Mar. Pieza o cabilla de hierro en forma de armella, que sirve para enganchar motones, amarrar cabos, etc.
cáncamo de mar
1. m. Mar. Ola gruesa o fuerte golpe de mar.
Quizá de cáncamo2; cf. it. gangano 'red de arrastre', 'hombre perezoso' y vasco gangel 'gandul2'.
1. m. coloq. Cuba. carcamal.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).