Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cundir1

Del gót. *kundjan 'propagarse'; cf. ingl. ant. gecynd 'raza, descendencia'.

1. tr. desus. ocupar (‖ llenar).

2. intr. Dicho de un líquido, especialmente del aceite: Extenderse hacia todas partes.

3. intr. Dicho de una cosa: Propagarse o multiplicarse.

4. intr. Dicho de una cosa: Dar mucho de , aumentar de volumen. El buen lino cunde porque da mucha hilaza. El arroz y el garbanzo cunden al cocerse.

5. intr. Dicho de una cosa inmaterial: Extenderse, propagarse.

6. intr. Dicho de un trabajo material o intelectual: adelantar (‖ progresar).

Conjugación de cundir1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cundircundiendo
Participio
cundido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocundocundía
tú / voscundes / cundíscundías
ustedcundecundía
él, ellacundecundía
nosotros, nosotrascundimoscundíamos
vosotros, vosotrascundíscundíais
ustedescundencundían
ellos, ellascundencundían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocundícundiré
tú / voscundistecundirás
ustedcundiócundirá
él, ellacundiócundirá
nosotros, nosotrascundimoscundiremos
vosotros, vosotrascundisteiscundiréis
ustedescundieroncundirán
ellos, ellascundieroncundirán
Condicional simple / Pospretérito
yocundiría
tú / voscundirías
ustedcundiría
él, ellacundiría
nosotros, nosotrascundiríamos
vosotros, vosotrascundiríais
ustedescundirían
ellos, ellascundirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocundacundiere
tú / voscundascundieres
ustedcundacundiere
él, ellacundacundiere
nosotros, nosotrascundamoscundiéremos
vosotros, vosotrascundáiscundiereis
ustedescundancundieren
ellos, ellascundancundieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocundiera o cundiese
tú / voscundieras o cundieses
ustedcundiera o cundiese
él, ellacundiera o cundiese
nosotros, nosotrascundiéramos o cundiésemos
vosotros, vosotrascundierais o cundieseis
ustedescundieran o cundiesen
ellos, ellascundieran o cundiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscunde / cundí
ustedcunda
vosotros, vosotrascundid
ustedescundan
cundir2

Del lat. condīre.

1. tr. Sal. sazonar (‖ dar sazón).

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).