Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuna1

Del lat. cuna.

1. f. Cama pequeña para niños, con bordes altos o barandillas laterales, a veces dispuesta para poderla mecer.

2. f. inclusa1.

3. f. Puente rústico formado por dos maromas paralelas y listones de madera atravesados sobre ellas.

4. f. patria (‖ lugar en que se ha nacido).

5. f. Estirpe, familia o linaje. De humilde, de ilustre cuna.

6. f. Origen o principio de algo.

7. f. Espacio comprendido entre los cuernos de una res bovina.

8. f. Mar. basada.

9. f. Mil. Componente de una pieza de artillería que soporta la boca de fuego y permite su desplazamiento axial en el retroceso.

conocer a alguien desde su cuna

1. loc. verb. Conocerle desde muy niño.

canción de cuna

casa cuna

hijo de la cuna

cuna2

1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo indio que habita en algunas regiones de Panamá y Colombia. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a los cunas.

3. adj. Perteneciente o relativo al cuna (‖ lengua). Léxico cuna.

4. m. Lengua chibcha que hablan los cunas.

Otra entrada que contiene la forma «cuna»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).