Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
culto, ta

Del lat. cultus.

1. adj. Dotado de las calidades que provienen de la cultura o instrucción. Persona culta. Pueblo, lenguaje culto.

2. adj. Ling. Dicho de una palabra: Tomada como préstamo de una lengua clásica sin que experimente las transformaciones fonéticas propias de las voces populares o patrimoniales.

3. adj. p. us. Dicho de una tierra o de una planta: Que está cultivada.

4. adj. p. us. culterano.

5. m. Homenaje externo de respeto y amor que el cristiano tributa a Dios, a la Virgen, a los ángeles, a los santos y a los beatos.

6. m. Conjunto de ritos y ceremonias litúrgicas con que se tributa homenaje.

7. m. Honor que se tributa religiosamente a lo que se considera divino o sagrado.

8. m. Admiración afectuosa de que son objeto algunas cosas. Rendir culto a la belleza.

9. m. cultivo.

10. adv. p. us. cultamente.

culto de dulía

1. m. Rel. culto que se tributa a los ángeles y a los santos.

culto de hiperdulía

1. m. Rel. culto que se tributa a la Virgen.

culto de latría

1. m. Rel. culto que se tributa a Dios.

culto externo

1. m. Rel. culto que consiste en demostraciones exteriores, como sacrificios, procesiones, cantos sagrados, adoraciones, súplicas, ofrendas y dones.

culto indebido

1. m. Rel. culto supersticioso o contrario a los preceptos de la Iglesia.

culto interno

1. m. Rel. culto que se tributa a Dios interiormente con actos de fe, esperanza y caridad.

culto superfluo

1. m. Rel. culto que se da por medio de cosas vanas e inútiles o dirigiéndolo a fines distintos de los aprobados por la Iglesia católica.

culto supersticioso

1. m. culto que se da a quien no se debe dar, o se le tributa indebidamente aunque lo merezca.

disparidad de cultos

libertad de cultos

tolerancia de cultos

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).