Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cultivar

De cultivo.

1. tr. Dar a la tierra y a las plantas las labores necesarias para que fructifiquen.

2. tr. Poner los medios necesarios para mantener y estrechar el conocimiento, el trato o la amistad.

3. tr. Desarrollar o ejercitar el talento, el ingenio, la memoria, etc.

4. tr. Ejercitarse en las artes, las ciencias, las lenguas, etc.

5. tr. Criar y explotar seres vivos con fines industriales, económicos o científicos.

6. tr. Biol. Sembrar y hacer que se desarrollen microorganismos sobre sustancias apropiadas.

Conjugación de cultivar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cultivarcultivando
Participio
cultivado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocultivocultivaba
tú / voscultivas / cultiváscultivabas
ustedcultivacultivaba
él, ellacultivacultivaba
nosotros, nosotrascultivamoscultivábamos
vosotros, vosotrascultiváiscultivabais
ustedescultivancultivaban
ellos, ellascultivancultivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocultivécultivaré
tú / voscultivastecultivarás
ustedcultivócultivará
él, ellacultivócultivará
nosotros, nosotrascultivamoscultivaremos
vosotros, vosotrascultivasteiscultivaréis
ustedescultivaroncultivarán
ellos, ellascultivaroncultivarán
Condicional simple / Pospretérito
yocultivaría
tú / voscultivarías
ustedcultivaría
él, ellacultivaría
nosotros, nosotrascultivaríamos
vosotros, vosotrascultivaríais
ustedescultivarían
ellos, ellascultivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocultivecultivare
tú / voscultivescultivares
ustedcultivecultivare
él, ellacultivecultivare
nosotros, nosotrascultivemoscultiváremos
vosotros, vosotrascultivéiscultivareis
ustedescultivencultivaren
ellos, ellascultivencultivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocultivara o cultivase
tú / voscultivaras o cultivases
ustedcultivara o cultivase
él, ellacultivara o cultivase
nosotros, nosotrascultiváramos o cultivásemos
vosotros, vosotrascultivarais o cultivaseis
ustedescultivaran o cultivasen
ellos, ellascultivaran o cultivasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscultiva / cultivá
ustedcultive
vosotros, vosotrascultivad
ustedescultiven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).