Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
culo

Del lat. culus.

1. m. Conjunto de las dos nalgas.

2. m. En algunos animales, zona carnosa que rodea el ano.

3. m. ano.

4. m. Extremidad inferior o posterior de algunas cosas. Culo del pepino, del vaso.

5. m. En el juego de la taba, parte más plana, opuesta a la carne.

6. m. coloq. culín.

coge culo

1. m. coloq. Ven. alboroto (‖ desorden).

culo apretado

1. m. coloq. Ven. Persona presuntuosa.

culo de mal asiento

1. m. coloq. Persona inquieta que no está a gusto en ninguna parte.

culo de pollo

1. m. Punto mal cosido en la media o tela, de modo que sobresale y abulta.

culo de vaso

1. m. coloq. Piedra falsa que imita alguna de las preciosas.

el culo del mundo

1. m. coloq. Lugar muy lejano.

a culo pajarero

1. loc. adv. Con el culo desnudo.

a tomar por culo, o por el culo

1. locs. advs. malsons. vulgs. a hacer puñetas. Manda ese trabajo a tomar por culo y búscate otro.

2. locs. advs. malsons. vulgs. Muy lejos. Lanzó el balón a tomar por culo.

apretar el culo contra el taburete

1. loc. verb. coloq. Ven. afrontar (‖ hacer cara a un peligro).

caerse de culo

1. loc. verb. coloq. Quedarse atónito y desconcertado ante algo inesperado.

con el culo al aire

1. loc. adv. malson. coloq. En situación comprometida por haberse descubierto algo. Su actuación nos dejó con el culo al aire.

confundir el culo con las témporas

1. loc. verb. malson. coloq. confundir la velocidad con el tocino.

dar por culo, o por el culo

1. locs. verbs. malsons. vulgs. sodomizar.

2. locs. verbs. malsons. vulgs. fastidiar (‖ enfadar).

de culo

1. loc. adv. Esp. Hacia atrás.

del culo

1. loc. adv. vulg. U. para intensificar la expresividad de ciertas voces despectivas a las que sigue. Tonto, bobo del culo.

hasta el culo

1. loc. adv. malson. hasta las narices. Está hasta el culo de que le manden.

2. loc. adj. vulg. coloq. C. Rica. Completamente borracho.

ir de culo

1. loc. verb. malson. coloq. Dicho de una persona: estar lista.

2. loc. verb. malson. coloq. Dicho de una cosa: Ir muy mal o desarrollarse insatisfactoriamente. Nuestras expectativas de beneficios van de culo.

lamer el culo a alguien

1. loc. verb. malson. Adularlo servilmente para conseguir algo de él.

meterse alguien algo por el culo

1. loc. verb. malson. U. para rechazar enfáticamente algo que generalmente se ha pedido o que ha sido ofrecido. Ahora te metes tu dinero por el culo.

mojarse alguien el culo

1. loc. verb. coloq. mojarse (‖ comprometerse).

pasarse algo por el culo

1. loc. verb. malson. coloq. Despreciarlo, desdeñarlo.

perder el culo

1. loc. verb. coloq. Darse mucha prisa.

2. loc. verb. malson. coloq. Procurar algo afanosamente. Pierden el culo por aparecer en las noticias.

que me, te, le, etc., den por culo, o por el culo

1. exprs. vulgs. que le den morcilla.

tomar por culo, o por el culo

1. locs. verbs. malsons. vulgs. Ser sodomizado.

ojo del culo

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).