Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuestionar

Del fr. questionner, der. de question 'cuestión'; cf. lat. tardío quaestionāri 'someter a tormento a un reo para que confiese'.

1. tr. Controvertir un punto dudoso, proponiendo las razones, pruebas y fundamentos de una y otra parte.

2. tr. Poner en duda lo afirmado por alguien. Cuestionar la veracidad de una noticia.

Conjugación de cuestionar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cuestionarcuestionando
Participio
cuestionado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocuestionocuestionaba
tú / voscuestionas / cuestionáscuestionabas
ustedcuestionacuestionaba
él, ellacuestionacuestionaba
nosotros, nosotrascuestionamoscuestionábamos
vosotros, vosotrascuestionáiscuestionabais
ustedescuestionancuestionaban
ellos, ellascuestionancuestionaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocuestionécuestionaré
tú / voscuestionastecuestionarás
ustedcuestionócuestionará
él, ellacuestionócuestionará
nosotros, nosotrascuestionamoscuestionaremos
vosotros, vosotrascuestionasteiscuestionaréis
ustedescuestionaroncuestionarán
ellos, ellascuestionaroncuestionarán
Condicional simple / Pospretérito
yocuestionaría
tú / voscuestionarías
ustedcuestionaría
él, ellacuestionaría
nosotros, nosotrascuestionaríamos
vosotros, vosotrascuestionaríais
ustedescuestionarían
ellos, ellascuestionarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocuestionecuestionare
tú / voscuestionescuestionares
ustedcuestionecuestionare
él, ellacuestionecuestionare
nosotros, nosotrascuestionemoscuestionáremos
vosotros, vosotrascuestionéiscuestionareis
ustedescuestionencuestionaren
ellos, ellascuestionencuestionaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocuestionara o cuestionase
tú / voscuestionaras o cuestionases
ustedcuestionara o cuestionase
él, ellacuestionara o cuestionase
nosotros, nosotrascuestionáramos o cuestionásemos
vosotros, vosotrascuestionarais o cuestionaseis
ustedescuestionaran o cuestionasen
ellos, ellascuestionaran o cuestionasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscuestiona / cuestioná
ustedcuestione
vosotros, vosotrascuestionad
ustedescuestionen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).