Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuco1

1. m. coco (‖ ser imaginario con que se mete miedo).

cuco2, ca

De or. onomat.; cf. lat. tardío cucus y gr. κόκκυξ kókkyx.

1. adj. coloq. Pulido, mono.

2. adj. coloq. Taimado y astuto, que ante todo mira por su medro o comodidad. U. t. c. s.

3. m. Oruga o larva de cierta mariposa nocturna. Tiene de tres a cuatro centímetros de largo, los costados vellosos y con pintas blancas, tres articulaciones amarillentas junto a la cabeza, y las demás pardas, con una faja más clara y rojiza en el lomo.

4. m. cuclillo (‖ ave).

5. m. coloq. tahúr.

cuco moñón, o cuco real

1. m. Ave trepadora semejante al cuclillo, que suele poner sus huevos en los nidos de las urracas. Es frecuente en el centro de España.

reloj de cuco

cuco3

De or. desc.

1. m. coloq. moisés.

Otra entrada que contiene la forma «cuco»:

Otras entradas que contienen la forma «cuca»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).