Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cuchara

De cuchar1.

1. f. Utensilio que se compone de una parte cóncava prolongada en un mango, y que sirve, especialmente, para llevar a la boca cosas líquidas, blandas o menudas.

2. f. Vasija redonda de hierro o cobre que se emplea para sacar el agua o el aceite de las tinajas, y que por un lado tiene un pico y por el otro un mango largo que sube perpendicularmente desde el suelo del vaso y remata en un garabato.

3. f. Cada uno de los utensilios que se emplean para diversos fines y tienen forma semejante a la de la cuchara común.

4. f. Mar. achicador (‖ cucharón para achicar el agua).

5. f. Mec. Pieza cóncava, movible y de gran tamaño, que tienen algunas máquinas para el arranque, transporte y descarga de materiales. Un tractor de cuchara.

6. f. Mil. Plancha de hierro abarquillada, con un asta o mango largo de madera, que servía para introducir la pólvora en los cañones cuando se cargaban a granel.

7. f. Can., Bol., C. Rica, Cuba, El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Par., R. Dom., Ur. y Ven. llana1.

8. f. Arg. En el fútbol, golpe suave que impulsa el balón con la parte interior del pie.

9. f. vulg. El Salv. y Guat. vulva.

cuchara de pan

1. f. Trozo o corteza de pan con que, a modo de cuchara, se toma del plato la comida en algunos ambientes rústicos.

media cuchara

1. f. coloq. Persona de mediano entendimiento o habilidad en cualquier arte, oficio, etc.

de cuchara

1. loc. adj. despect. Dicho de un jefe o un oficial del Ejército: Procedente de la clase de tropa.

meter algo a alguien con cuchara, o con cuchara de palo

1. locs. verbs. coloqs. Explicárselo minuciosa y prolijamente cuando no lo comprende.

meter alguien su cuchara

1. loc. verb. Introducirse inoportunamente en la conversación de otros o en asuntos ajenos.

ave de cuchara

pala de cuchara

pato cuchara

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).