Del lat. quattuor.
1. adj. Tres más uno. U. t. c. pron. —¿Cuántos alumnos tiene? —Cuatro.
2. adj. U. con valor indeterminado para indicar escasa cantidad. Cuatro letras. Cuatro palabras.
3. adj. cuarto (‖ que ocupa en una serie el lugar número cuatro). Año cuatro. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. m. El cuatro de agosto.
4. m. Número natural que sigue al tres. El número complementario es el cuatro.
5. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número cuatro.
6. m. En la baraja, el dado, el dominó, etc., elemento marcado con cuatro señales.
7. m. En el juego de la chirinola, bolillo que se pone separado de los otros nueve.
8. m. En el juego de la rayuela, cuadro que se forma en medio.
9. m. Composición que se canta a cuatro voces.
10. m. Guitarrilla venezolana de cuatro cuerdas.
11. m. desus. Persona que tenía la voz y el voto de otras cuatro que delegaban en él.
12. f. pl. Cuarta hora después de mediodía o de medianoche. Son las cuatro de la mañana.
más de cuatro
1. loc. pronom. coloq. Muchos o un número considerable de personas.