De cuajo.
1. m. Zool. Última de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes.
De cuajo.
1. m. Zool. Última de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes.
Del lat. coagulāre.
1. tr. Transformar una sustancia líquida, especialmente si contiene albúmina, como la leche o el huevo, en una masa sólida y pastosa.
2. tr. Recargar de adornos algo.
3. intr. Dicho de la nieve o del agua: Formar superficies sólidas.
4. intr. Dicho del fruto: Granar, nacer y formarse en árboles y plantas.
5. intr. coloq. Dicho de una cosa: Lograrse, tener efecto. La pretensión cuajó. U. t. c. prnl.
6. intr. coloq. Gustar, agradar, cuadrar. Fulano no me cuaja.
7. prnl. coloq. Llenarse, poblarse. Se cuajó de gente la plaza.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
cuajar | cuajando | |||
Participio | ||||
cuajado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | cuajo | cuajaba | ||
tú / vos | cuajas / cuajás | cuajabas | ||
usted | cuaja | cuajaba | ||
él, ella | cuaja | cuajaba | ||
nosotros, nosotras | cuajamos | cuajábamos | ||
vosotros, vosotras | cuajáis | cuajabais | ||
ustedes | cuajan | cuajaban | ||
ellos, ellas | cuajan | cuajaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | cuajé | cuajaré | ||
tú / vos | cuajaste | cuajarás | ||
usted | cuajó | cuajará | ||
él, ella | cuajó | cuajará | ||
nosotros, nosotras | cuajamos | cuajaremos | ||
vosotros, vosotras | cuajasteis | cuajaréis | ||
ustedes | cuajaron | cuajarán | ||
ellos, ellas | cuajaron | cuajarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | cuajaría | |||
tú / vos | cuajarías | |||
usted | cuajaría | |||
él, ella | cuajaría | |||
nosotros, nosotras | cuajaríamos | |||
vosotros, vosotras | cuajaríais | |||
ustedes | cuajarían | |||
ellos, ellas | cuajarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | cuaje | cuajare | ||
tú / vos | cuajes | cuajares | ||
usted | cuaje | cuajare | ||
él, ella | cuaje | cuajare | ||
nosotros, nosotras | cuajemos | cuajáremos | ||
vosotros, vosotras | cuajéis | cuajareis | ||
ustedes | cuajen | cuajaren | ||
ellos, ellas | cuajen | cuajaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | cuajara o cuajase | |||
tú / vos | cuajaras o cuajases | |||
usted | cuajara o cuajase | |||
él, ella | cuajara o cuajase | |||
nosotros, nosotras | cuajáramos o cuajásemos | |||
vosotros, vosotras | cuajarais o cuajaseis | |||
ustedes | cuajaran o cuajasen | |||
ellos, ellas | cuajaran o cuajasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | cuaja / cuajá | |||
usted | cuaje | |||
vosotros, vosotras | cuajad | |||
ustedes | cuajen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).