Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
criticar

De crítica.

1. tr. Analizar pormenorizadamente algo y valorarlo según los criterios propios de la materia de que se trate.

2. tr. Hablar mal de alguien o de algo, o señalar un defecto o una tacha suyos. Lo critican por sus declaraciones. Le critican su ropa. U. t. c. intr.

Conjugación de criticar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
criticarcriticando
Participio
criticado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocriticocriticaba
tú / voscriticas / criticáscriticabas
ustedcriticacriticaba
él, ellacriticacriticaba
nosotros, nosotrascriticamoscriticábamos
vosotros, vosotrascriticáiscriticabais
ustedescriticancriticaban
ellos, ellascriticancriticaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocritiquécriticaré
tú / voscriticastecriticarás
ustedcriticócriticará
él, ellacriticócriticará
nosotros, nosotrascriticamoscriticaremos
vosotros, vosotrascriticasteiscriticaréis
ustedescriticaroncriticarán
ellos, ellascriticaroncriticarán
Condicional simple / Pospretérito
yocriticaría
tú / voscriticarías
ustedcriticaría
él, ellacriticaría
nosotros, nosotrascriticaríamos
vosotros, vosotrascriticaríais
ustedescriticarían
ellos, ellascriticarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocritiquecriticare
tú / voscritiquescriticares
ustedcritiquecriticare
él, ellacritiquecriticare
nosotros, nosotrascritiquemoscriticáremos
vosotros, vosotrascritiquéiscriticareis
ustedescritiquencriticaren
ellos, ellascritiquencriticaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocriticara o criticase
tú / voscriticaras o criticases
ustedcriticara o criticase
él, ellacriticara o criticase
nosotros, nosotrascriticáramos o criticásemos
vosotros, vosotrascriticarais o criticaseis
ustedescriticaran o criticasen
ellos, ellascriticaran o criticasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscritica / criticá
ustedcritique
vosotros, vosotrascriticad
ustedescritiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).