Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
criado, da

Del part. de criar.

1. adj. Dicho de una persona: Que ha recibido una determinada educación.

2. m. y f. Persona que sirve por un salario, y especialmente la que se emplea en el servicio doméstico.

3. m. y f. desus. Persona que ha recibido de otra la primera crianza, alimento y educación.

4. m. y f. desus. cliente (‖ persona bajo la protección de otra).

5. f. moza (‖ pala de las lavanderas).

mal criado, da

V. malcriado.

salirle a alguien la criada respondona

1. loc. verb. coloq. Verse increpado y confundido por la misma persona a quien creía tener vencida y supeditada.

Otra entrada que contiene la forma «criado»:

Otras entradas que contienen la forma «criada»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).