Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
crepitar

Del fr. crépiter, y este del lat. crepitāre.

1. intr. Producir sonidos repetidos, rápidos y secos, como el de la sal en el fuego.

Conjugación de crepitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
crepitarcrepitando
Participio
crepitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocrepitocrepitaba
tú / voscrepitas / crepitáscrepitabas
ustedcrepitacrepitaba
él, ellacrepitacrepitaba
nosotros, nosotrascrepitamoscrepitábamos
vosotros, vosotrascrepitáiscrepitabais
ustedescrepitancrepitaban
ellos, ellascrepitancrepitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocrepitécrepitaré
tú / voscrepitastecrepitarás
ustedcrepitócrepitará
él, ellacrepitócrepitará
nosotros, nosotrascrepitamoscrepitaremos
vosotros, vosotrascrepitasteiscrepitaréis
ustedescrepitaroncrepitarán
ellos, ellascrepitaroncrepitarán
Condicional simple / Pospretérito
yocrepitaría
tú / voscrepitarías
ustedcrepitaría
él, ellacrepitaría
nosotros, nosotrascrepitaríamos
vosotros, vosotrascrepitaríais
ustedescrepitarían
ellos, ellascrepitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocrepitecrepitare
tú / voscrepitescrepitares
ustedcrepitecrepitare
él, ellacrepitecrepitare
nosotros, nosotrascrepitemoscrepitáremos
vosotros, vosotrascrepitéiscrepitareis
ustedescrepitencrepitaren
ellos, ellascrepitencrepitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocrepitara o crepitase
tú / voscrepitaras o crepitases
ustedcrepitara o crepitase
él, ellacrepitara o crepitase
nosotros, nosotrascrepitáramos o crepitásemos
vosotros, vosotrascrepitarais o crepitaseis
ustedescrepitaran o crepitasen
ellos, ellascrepitaran o crepitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscrepita / crepitá
ustedcrepite
vosotros, vosotrascrepitad
ustedescrepiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).