Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
crecer

Del lat. crescĕre.

Conjug. actual c. agradecer.

1. intr. Dicho de un ser orgánico: Ir en aumento. Apl. a pers., se refiere principalmente a la estatura.

2. intr. Dicho de una cosa: Recibir aumento por añadírsele nueva materia. Crecer el río, el montón.

3. intr. Adquirir aumento. Crecer el tumulto.

4. intr. En las labores de punto, ir añadiendo puntos regularmente a los que están prendidos en la aguja, para que resulte aumentado su número en la vuelta siguiente. U. m. c. tr.

5. intr. Dicho de la Luna: Aumentar la parte iluminada del astro visible desde la Tierra.

6. intr. Dicho del valor de una moneda: aumentar.

7. tr. desus. aventajar.

8. prnl. Dicho de una persona: Tomar mayor autoridad, importancia o atrevimiento.

Conjugación de crecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
crecercreciendo
Participio
crecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocrezcocrecía
tú / voscreces / crecéscrecías
ustedcrececrecía
él, ellacrececrecía
nosotros, nosotrascrecemoscrecíamos
vosotros, vosotrascrecéiscrecíais
ustedescrecencrecían
ellos, ellascrecencrecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocrecícreceré
tú / voscrecistecrecerás
ustedcreciócrecerá
él, ellacreciócrecerá
nosotros, nosotrascrecimoscreceremos
vosotros, vosotrascrecisteiscreceréis
ustedescrecieroncrecerán
ellos, ellascrecieroncrecerán
Condicional simple / Pospretérito
yocrecería
tú / voscrecerías
ustedcrecería
él, ellacrecería
nosotros, nosotrascreceríamos
vosotros, vosotrascreceríais
ustedescrecerían
ellos, ellascrecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocrezcacreciere
tú / voscrezcascrecieres
ustedcrezcacreciere
él, ellacrezcacreciere
nosotros, nosotrascrezcamoscreciéremos
vosotros, vosotrascrezcáiscreciereis
ustedescrezcancrecieren
ellos, ellascrezcancrecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocreciera o creciese
tú / voscrecieras o crecieses
ustedcreciera o creciese
él, ellacreciera o creciese
nosotros, nosotrascreciéramos o creciésemos
vosotros, vosotrascrecierais o crecieseis
ustedescrecieran o creciesen
ellos, ellascrecieran o creciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscrece / crecé
ustedcrezca
vosotros, vosotrascreced
ustedescrezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).