Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
craquelar

Del fr. craqueler.

1. tr. Producir finas grietas en la superficie de algo, a veces como procedimiento decorativo. U. t. c. prnl.

Conjugación de craquelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
craquelarcraquelando
Participio
craquelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocraquelocraquelaba
tú / voscraquelas / craqueláscraquelabas
ustedcraquelacraquelaba
él, ellacraquelacraquelaba
nosotros, nosotrascraquelamoscraquelábamos
vosotros, vosotrascraqueláiscraquelabais
ustedescraquelancraquelaban
ellos, ellascraquelancraquelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocraquelécraquelaré
tú / voscraquelastecraquelarás
ustedcraquelócraquelará
él, ellacraquelócraquelará
nosotros, nosotrascraquelamoscraquelaremos
vosotros, vosotrascraquelasteiscraquelaréis
ustedescraquelaroncraquelarán
ellos, ellascraquelaroncraquelarán
Condicional simple / Pospretérito
yocraquelaría
tú / voscraquelarías
ustedcraquelaría
él, ellacraquelaría
nosotros, nosotrascraquelaríamos
vosotros, vosotrascraquelaríais
ustedescraquelarían
ellos, ellascraquelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocraquelecraquelare
tú / voscraquelescraquelares
ustedcraquelecraquelare
él, ellacraquelecraquelare
nosotros, nosotrascraquelemoscraqueláremos
vosotros, vosotrascraqueléiscraquelareis
ustedescraquelencraquelaren
ellos, ellascraquelencraquelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocraquelara o craquelase
tú / voscraquelaras o craquelases
ustedcraquelara o craquelase
él, ellacraquelara o craquelase
nosotros, nosotrascraqueláramos o craquelásemos
vosotros, vosotrascraquelarais o craquelaseis
ustedescraquelaran o craquelasen
ellos, ellascraquelaran o craquelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscraquela / craquelá
ustedcraquele
vosotros, vosotrascraquelad
ustedescraquelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).