Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cranear

De cráneo y -ear.

1. tr. Chile, El Salv., Hond. y Ur. Inventar o descubrir la solución a un problema.

2. intr. Chile, El Salv. y Ur. reflexionar.

Conjugación de cranear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cranearcraneando
Participio
craneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocraneocraneaba
tú / voscraneas / craneáscraneabas
ustedcraneacraneaba
él, ellacraneacraneaba
nosotros, nosotrascraneamoscraneábamos
vosotros, vosotrascraneáiscraneabais
ustedescraneancraneaban
ellos, ellascraneancraneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocraneécranearé
tú / voscraneastecranearás
ustedcraneócraneará
él, ellacraneócraneará
nosotros, nosotrascraneamoscranearemos
vosotros, vosotrascraneasteiscranearéis
ustedescranearoncranearán
ellos, ellascranearoncranearán
Condicional simple / Pospretérito
yocranearía
tú / voscranearías
ustedcranearía
él, ellacranearía
nosotros, nosotrascranearíamos
vosotros, vosotrascranearíais
ustedescranearían
ellos, ellascranearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocraneecraneare
tú / voscraneescraneares
ustedcraneecraneare
él, ellacraneecraneare
nosotros, nosotrascraneemoscraneáremos
vosotros, vosotrascraneéiscraneareis
ustedescraneencranearen
ellos, ellascraneencranearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocraneara o cranease
tú / voscranearas o craneases
ustedcraneara o cranease
él, ellacraneara o cranease
nosotros, nosotrascraneáramos o craneásemos
vosotros, vosotrascranearais o craneaseis
ustedescranearan o craneasen
ellos, ellascranearan o craneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscranea / craneá
ustedcranee
vosotros, vosotrascranead
ustedescraneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).