Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
crédito

Del lat. credĭtum.

1. m. Cantidad de dinero u otro medio de pago que una persona o entidad, especialmente bancaria, presta a otra bajo determinadas condiciones de devolución.

2. m. Apoyo, abono, comprobación.

3. m. Reputación, fama, autoridad. U. m. en sent. favorable.

4. m. carta de crédito.

5. m. Situación económica o condiciones morales que facultan a una persona o entidad para obtener de otra fondos o mercancías.

6. m. Opinión que goza alguien de que cumplirá puntualmente los compromisos que contraiga.

7. m. asenso.

8. m. En la enseñanza universitaria, unidad de valoración de una asignatura o un curso, equivalente a un determinado número de horas lectivas. Me piden 32 créditos para preparar la tesis.

9. m. pl. Relación de personas que han intervenido en la realización de una película o un programa de televisión, que aparece al principio o al final de su proyección.

10. m. pl. Pan. y P. Rico. Expediente académico. Voy por mis créditos.

crédito abierto

1. m. letra abierta.

crédito blando

1. m. Com. crédito obtenido con buenas condiciones de plazo de devolución y de tipo de interés.

crédito extraordinario

1. m. Der. Partida adicional que aprueban las asambleas legislativas para subvenir a necesidades no previstas en la ley de presupuestos.

crédito presupuestario

1. m. Der. Partida de los presupuestos generales del Estado que supone la autorización de un gasto por una cuantía determinada.

crédito público

1. m. Concepto que merece cualquier Estado en orden a su legalidad en el cumplimiento de sus contratos y obligaciones.

crédito sindicado

1. m. Com. crédito que es concedido, en una única operación, por varias entidades de crédito.

a crédito

1. loc. adv. Sin pagar inmediatamente, al fiado. U. t. c. loc. adj. Venta a crédito.

abrir un crédito a alguien

1. loc. verb. Com. Autorizarlo por medio de documento para que pueda recibir de alguien la cantidad que necesite o hasta cierta suma.

dar crédito

1. loc. verb. creer.

dar dinero a crédito

1. loc. verb. Prestarlo sin otra seguridad que la del crédito de quien lo recibe.

sentar, o tener sentado, el crédito alguien

1. locs. verbs. Afirmarse y establecerse en la buena fama y reputación del público por medio de sus virtudes, de sus letras o de sus loables acciones.

cuenta de crédito

riesgo de crédito

tarjeta de crédito

títulos de crédito

transferencia de crédito

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).