Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cota1

Del fr. ant. cote, y este del franco *kotta 'paño basto de lana'; cf. al. Kotze, Kutte.

1. f. Arma defensiva del cuerpo usada antiguamente, que en un principio era de cuero y guarnecida de cabezas de clavos o anillos de hierro, y más tarde, de mallas de hierro entrelazadas.

2. f. Vestidura que llevaban los reyes de armas en las funciones públicas, sobre la cual estaban bordados los escudos reales.

3. f. Cineg. Piel callosa que cubre la espaldilla y costillares del jabalí.

4. f. Mil. Fortaleza que hacían los indígenas filipinos con troncos de árboles revestidos de tierra y piedras menudas.

5. f. desus. jubón.

cota jacerina

1. f. jacerina.

grada de cota

cota2

Del lat. quota, f. de quotus 'cuánto'; cf. coto2.

1. f. cuota.

2. f. Altura o nivel en una escala.

3. f. Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto, ya sobre el nivel del mar, ya sobre otro plano de nivel.

4. f. Altura de un punto sobre un plano de nivel.

5. f. Cima de una elevación del terreno.

6. f. Mat. Elemento superior o inferior a todos los de un determinado conjunto ordenado.

7. f. desus. Acotación, anotación o cita.

Otras entradas que contienen la forma «cota»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).