Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
costura

Del lat. vulg. *consutūra 'arte de coser', y este der. del lat. consūtus, part. pas. de consuĕre 'coser'.

1. f. Acción y efecto de coser.

2. f. Labor que está cosiéndose y se halla sin acabar.

3. f. Oficio de coser.

4. f. Serie de puntadas que une dos piezas cosidas.

5. f. Unión hecha con clavos o roblones, especialmente la de los maderos o planchas del casco de un buque.

6. f. Mar. Línea de separación entre dos tablones puestos en contacto y que se calafatea para impedir que entre el agua.

alta costura

1. f. Moda realizada por un diseñador de renombre.

meter a alguien en costura

1. loc. verb. coloq. meter en cintura.

saber de toda costura

1. loc. verb. coloq. Tener conocimiento del mundo y obrar con toda sagacidad, y aun con bellaquería.

sentar a alguien las costuras

1. loc. verb. coloq. sentar la mano.

sentar las costuras

1. loc. verb. Entre sastres, planchar con fuerza las costuras de un vestido para dejarlas muy planas, lisas y estiradas.

Otra entrada que contiene la forma «costura»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).