Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
corrugar

Del lat. corrugāre.

1. tr. Dotar a una superficie lisa de estrías o resaltos de forma regular y conveniente para asegurar su inmovilidad respecto de otra inmediata, facilitar la adherencia de esta, protegerla, etc. Compraron una máquina para corrugar cartón.

2. tr. p. us. arrugar.

Conjugación de corrugar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
corrugarcorrugando
Participio
corrugado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocorrugocorrugaba
tú / voscorrugas / corrugáscorrugabas
ustedcorrugacorrugaba
él, ellacorrugacorrugaba
nosotros, nosotrascorrugamoscorrugábamos
vosotros, vosotrascorrugáiscorrugabais
ustedescorrugancorrugaban
ellos, ellascorrugancorrugaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocorruguécorrugaré
tú / voscorrugastecorrugarás
ustedcorrugócorrugará
él, ellacorrugócorrugará
nosotros, nosotrascorrugamoscorrugaremos
vosotros, vosotrascorrugasteiscorrugaréis
ustedescorrugaroncorrugarán
ellos, ellascorrugaroncorrugarán
Condicional simple / Pospretérito
yocorrugaría
tú / voscorrugarías
ustedcorrugaría
él, ellacorrugaría
nosotros, nosotrascorrugaríamos
vosotros, vosotrascorrugaríais
ustedescorrugarían
ellos, ellascorrugarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocorruguecorrugare
tú / voscorruguescorrugares
ustedcorruguecorrugare
él, ellacorruguecorrugare
nosotros, nosotrascorruguemoscorrugáremos
vosotros, vosotrascorruguéiscorrugareis
ustedescorruguencorrugaren
ellos, ellascorruguencorrugaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocorrugara o corrugase
tú / voscorrugaras o corrugases
ustedcorrugara o corrugase
él, ellacorrugara o corrugase
nosotros, nosotrascorrugáramos o corrugásemos
vosotros, vosotrascorrugarais o corrugaseis
ustedescorrugaran o corrugasen
ellos, ellascorrugaran o corrugasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscorruga / corrugá
ustedcorrugue
vosotros, vosotrascorrugad
ustedescorruguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).