Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
correo1

Tb. correos en acep. 1.

Del cat. correu, y este del fr. ant. corlieu, de corir 'correr' y lieu 'lugar'.

1. m. Servicio público que tiene por objeto el transporte de la correspondencia oficial y privada.

2. m. Persona que tiene por oficio llevar y traer la correspondencia de un lugar a otro.

3. m. Persona que lleva un mensaje u otro envío.

4. m. Persona que lleva de un lugar a otro información, mercancías, objetos, etc., de manera clandestina. Un correo del narcotráfico.

5. m. Vapor, coche, tren, etc., que lleva correspondencia. U. t. en apos.

6. m. Conjunto de cartas o pliegos de cualquier clase que se despachan o reciben. Martín está leyendo el correo.

7. m. correo electrónico.

8. m. germ. Ladrón que va a dar aviso de algo.

correo a las diez, o correo a las quince, o correo a las veinte

1. m. correo de a pie que había de caminar 10, 15 o 20 leguas en 24 horas.

correo aéreo

1. m. Correspondencia que se expide por avión.

correo basura

1. m. Inform. correo electrónico de distribución masiva y contenido normalmente publicitario o malicioso, que se recibe sin haberlo solicitado.

correo de gabinete

1. m. correo que lleva rápidamente correspondencia oficial al extranjero.

correo de malas nuevas

1. m. coloq. Persona que se complace en anticipar malas noticias.

correo de superficie

1. m. Correspondencia que se envía por ferrocarril, automóvil o barco.

correo electrónico

1. m. Sistema de transmisión de mensajes por computadora u otro dispositivo electrónico a través de redes informáticas.

2. m. Información transmitida a través de correo electrónico. Ha recibido un correo electrónico del periódico.

correo mayor

1. m. Empleo que ejercía o tenía persona calificada, y a cuyo cargo estaba todo el servicio postal de España.

correo urgente

1. m. correo que recibe una preferencia, tanto en el envío como en su entrega, respecto del ordinario.

echar al correo una carta, una postal, etc.

1. loc. verb. Depositarla en un buzón para que sea enviada por correo.

tren correo

correo2

De co- y reo3.

1. m. Der. p. us. Responsable con otro u otros en un delito.

Otra entrada que contiene la forma «correo»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).