Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
coro1

Del lat. chorus, y este del gr. χορός chorós.

1. m. Conjunto de personas que en una ópera u otra función musical cantan simultáneamente una pieza concertada.

2. m. Conjunto de personas reunidas para cantar, regocijarse, alabar o celebrar algo.

3. m. En la tragedia grecolatina, conjunto de actores que cantaban o recitaban al unísono comentando la acción.

4. m. En una tragedia grecolatina, parte que cantaba o recitaba el coro.

5. m. Unión o conjunto de tres o cuatro voces, que son ordinariamente un primero y un segundo tiple, un contralto y un tenor, o bien un tiple, un contralto, un tenor y un bajo. Esta composición es a dos coros. Tiple de primer coro. Tenor de segundo coro.

6. m. Pieza musical cantada por un conjunto de personas.

7. m. Composición poética que sirve o puede servir de letra del coro (‖ pieza musical).

8. m. Conjunto de eclesiásticos o religiosos congregados en el templo para cantar o rezar los divinos oficios. El coro de Toledo es muy numeroso.

9. m. Rezo y canto de las horas canónicas. En la catedral, el coro de la mañana empieza a las diez.

10. m. Asistencia a las horas canónicas.

11. m. Tiempo que duran las horas canónicas.

12. m. Cada una de las dos bandas, derecha e izquierda, en que se divide el coro para cantar alternadamente. Tal canónigo es del coro derecho.

13. m. Recinto del templo donde se junta el clero para cantar los oficios divinos.

14. m. Recinto elevado, sobre la entrada del templo, destinado en su origen a un grupo de cantores.

15. m. Sitio o lugar de los conventos de monjas en que se reúnen para asistir a los oficios y demás prácticas devotas.

16. m. Rel. Cierto número de espíritus angélicos que componen un orden. Los coros son nueve.

17. m. desus. danza (‖ conjunto de danzantes).

a coro

1. loc. adv. Cantando o diciendo varias personas simultáneamente una misma cosa.

hablar a coros

1. loc. verb. coloq. Hablar alternativamente, sin interrumpirse unos a otros.

hacer coro

1. loc. verb. Unirse, acompañar a alguien en sus opiniones.

rezar a coros

1. loc. verb. coloq. Rezar alternativamente, empezando unos y respondiendo otros.

capa de coro

capellán de coro

infante de coro

libro de coro

niño de coro

vicario de coro

coro2

Del lat. caurus.

1. m. poét. noroeste (‖ viento).

coro3

Del lat. corus, y este del hebr. kōr.

1. m. Medida de áridos entre los hebreos, que aproximadamente equivale a 6 fanegas o 330 l.

coro4

Del lat. cor, cordis.

de coro

1. loc. adv. p. us. De memoria. Decir, saber, tomar de coro.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).