Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
corear

De coro1.

1. tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros.

2. tr. Acompañar o embellecer con coros una composición musical.

3. tr. Dicho de varias personas: Asentir sumisamente al parecer ajeno.

4. tr. Aclamar o aplaudir algo.

5. tr. Dicho de varias personas: Cantar, recitar o hablar algo a la vez. Corear la lección.

Conjugación de corear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
corearcoreando
Participio
coreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocoreocoreaba
tú / voscoreas / coreáscoreabas
ustedcoreacoreaba
él, ellacoreacoreaba
nosotros, nosotrascoreamoscoreábamos
vosotros, vosotrascoreáiscoreabais
ustedescoreancoreaban
ellos, ellascoreancoreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocoreécorearé
tú / voscoreastecorearás
ustedcoreócoreará
él, ellacoreócoreará
nosotros, nosotrascoreamoscorearemos
vosotros, vosotrascoreasteiscorearéis
ustedescorearoncorearán
ellos, ellascorearoncorearán
Condicional simple / Pospretérito
yocorearía
tú / voscorearías
ustedcorearía
él, ellacorearía
nosotros, nosotrascorearíamos
vosotros, vosotrascorearíais
ustedescorearían
ellos, ellascorearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocoreecoreare
tú / voscoreescoreares
ustedcoreecoreare
él, ellacoreecoreare
nosotros, nosotrascoreemoscoreáremos
vosotros, vosotrascoreéiscoreareis
ustedescoreencorearen
ellos, ellascoreencorearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocoreara o corease
tú / voscorearas o coreases
ustedcoreara o corease
él, ellacoreara o corease
nosotros, nosotrascoreáramos o coreásemos
vosotros, vosotrascorearais o coreaseis
ustedescorearan o coreasen
ellos, ellascorearan o coreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscorea / coreá
ustedcoree
vosotros, vosotrascoread
ustedescoreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).