Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
corcho

Del mozár. *kórčo o *kórče, y este del lat. cortex, -ĭcis 'corteza1', 'corcho'.

1. m. Tejido vegetal constituido por células en las que la celulosa de su membrana ha sufrido una transformación química y ha quedado convertida en suberina. Se encuentra en la zona periférica del tronco, de las ramas y de las raíces, generalmente en forma de láminas delgadas, pero puede alcanzar un desarrollo extraordinario, hasta formar capas de varios centímetros de espesor, como en la corteza del alcornoque.

2. m. corchera (‖ cubeta de corcho).

3. m. colmena (‖ habitación natural de las abejas).

4. m. colmena (‖ recipiente para habitáculo de las abejas).

5. m. Tapón que se hace de corcho para las botellas, cántaros, etc.

6. m. Caja de corcho, que en algunas partes sirve para llevar ciertos géneros comestibles, como castañas, chorizos, etc.

7. m. Tabla de corcho, cuadrada o cuadrilonga, que se pone delante de las camas o mesas para abrigo, o de las chimeneas para impedir que prendan las chispas.

8. m. alcorque (‖ chanclo con suela de corcho).

9. m. Pieza flotante de corcho o de otra materia, de tamaño y forma variable, que, sola o con otras, sirve para sujetar las artes de pesca, y mantenerlas a una determinada profundidad.

corcho blanco

1. m. poliestireno expandido.

corcho bornizo

1. m. corcho que se obtiene de la primera pela de los alcornoques.

corcho segundero

1. m. corcho que se obtiene de la segunda pela de los alcornoques.

corcho virgen

1. m. corcho bornizo.

andar como el corcho sobre el agua

1. loc. verb. coloq. Estar siempre dispuesto a dejarse llevar de la voluntad ajena.

flotar, o sobrenadar, como el corcho en el agua

1. locs. verbs. coloqs. Prevalecer y salir bien parado en los cambios o reveses de fortuna.

Otras entradas que contienen la forma «corcho»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).