Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
coprotagonizar

1. tr. Protagonizar algo juntamente con otro u otros protagonistas.

Conjugación de coprotagonizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
coprotagonizarcoprotagonizando
Participio
coprotagonizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocoprotagonizocoprotagonizaba
tú / voscoprotagonizas / coprotagonizáscoprotagonizabas
ustedcoprotagonizacoprotagonizaba
él, ellacoprotagonizacoprotagonizaba
nosotros, nosotrascoprotagonizamoscoprotagonizábamos
vosotros, vosotrascoprotagonizáiscoprotagonizabais
ustedescoprotagonizancoprotagonizaban
ellos, ellascoprotagonizancoprotagonizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocoprotagonicécoprotagonizaré
tú / voscoprotagonizastecoprotagonizarás
ustedcoprotagonizócoprotagonizará
él, ellacoprotagonizócoprotagonizará
nosotros, nosotrascoprotagonizamoscoprotagonizaremos
vosotros, vosotrascoprotagonizasteiscoprotagonizaréis
ustedescoprotagonizaroncoprotagonizarán
ellos, ellascoprotagonizaroncoprotagonizarán
Condicional simple / Pospretérito
yocoprotagonizaría
tú / voscoprotagonizarías
ustedcoprotagonizaría
él, ellacoprotagonizaría
nosotros, nosotrascoprotagonizaríamos
vosotros, vosotrascoprotagonizaríais
ustedescoprotagonizarían
ellos, ellascoprotagonizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocoprotagonicecoprotagonizare
tú / voscoprotagonicescoprotagonizares
ustedcoprotagonicecoprotagonizare
él, ellacoprotagonicecoprotagonizare
nosotros, nosotrascoprotagonicemoscoprotagonizáremos
vosotros, vosotrascoprotagonicéiscoprotagonizareis
ustedescoprotagonicencoprotagonizaren
ellos, ellascoprotagonicencoprotagonizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocoprotagonizara o coprotagonizase
tú / voscoprotagonizaras o coprotagonizases
ustedcoprotagonizara o coprotagonizase
él, ellacoprotagonizara o coprotagonizase
nosotros, nosotrascoprotagonizáramos o coprotagonizásemos
vosotros, vosotrascoprotagonizarais o coprotagonizaseis
ustedescoprotagonizaran o coprotagonizasen
ellos, ellascoprotagonizaran o coprotagonizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscoprotagoniza / coprotagonizá
ustedcoprotagonice
vosotros, vosotrascoprotagonizad
ustedescoprotagonicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).