Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
copla

Del lat. copŭla 'unión, enlace'.

1. f. Combinación métrica o estrofa.

2. f. Canción popular española con influencia sobre todo del flamenco y de tema principalmente amoroso.

3. f. Género musical correspondiente a la copla española.

4. f. Métr. Composición poética que consta solo de una cuarteta de romance, de una seguidilla, de una redondilla o de otras combinaciones breves, y que por lo común sirve de letra en las canciones populares.

5. f. coloq. Esp. Tema o asunto enfadoso o inoportuno. Vino con la copla de que tenía que darle dinero.

6. f. pl. coloq. versos (‖ composición).

7. f. pl. coloq. Excusas, evasivas. No le valieron coplas con la policía.

copla de arte mayor

1. f. Métr. copla que se compone de ocho versos de doce sílabas cada uno, de los cuales riman entre el primero, cuarto, quinto y octavo; el segundo y tercero, y el sexto y séptimo.

copla de ciego

1. f. coloq. T. lit. romance de ciego. U. m. en pl.

copla de pie quebrado

1. f. Métr. Combinación métrica en que alterna el verso corto de este nombre con otros más largos.

coplas de Calaínos

1. f. pl. coloq. Palabras o razonamientos a los que no se concede ninguna importancia.

andar alguien o algo en coplas

1. loc. verb. coloq. Ser objeto de comentarios o murmuraciones.

quedarse alguien con la copla

1. loc. verb. coloq. Esp. Retener en la memoria una idea o información entendida como advertencia.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).