Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
copiar

De copia.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Escribir en una parte lo que está escrito en otra.

2. tr. Trasladar a un escrito lo que alguien dice de viva voz.

3. tr. Reproducir textos, imágenes, sonidos u objetos.

4. tr. Imitar la naturaleza en las obras de pintura y escultura.

5. tr. Imitar servilmente a un autor, a un artista, una obra o su estilo.

6. tr. Imitar o remedar a alguien.

7. tr. En un ejercicio de examen escrito, ayudarse consultando subrepticiamente el ejercicio de otro examinando, libros o apuntes.

8. tr. poét. Hacer descripción o pintura de algo.

Conjugación de copiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
copiarcopiando
Participio
copiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocopiocopiaba
tú / voscopias / copiáscopiabas
ustedcopiacopiaba
él, ellacopiacopiaba
nosotros, nosotrascopiamoscopiábamos
vosotros, vosotrascopiáiscopiabais
ustedescopiancopiaban
ellos, ellascopiancopiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocopiécopiaré
tú / voscopiastecopiarás
ustedcopiócopiará
él, ellacopiócopiará
nosotros, nosotrascopiamoscopiaremos
vosotros, vosotrascopiasteiscopiaréis
ustedescopiaroncopiarán
ellos, ellascopiaroncopiarán
Condicional simple / Pospretérito
yocopiaría
tú / voscopiarías
ustedcopiaría
él, ellacopiaría
nosotros, nosotrascopiaríamos
vosotros, vosotrascopiaríais
ustedescopiarían
ellos, ellascopiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocopiecopiare
tú / voscopiescopiares
ustedcopiecopiare
él, ellacopiecopiare
nosotros, nosotrascopiemoscopiáremos
vosotros, vosotrascopiéiscopiareis
ustedescopiencopiaren
ellos, ellascopiencopiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocopiara o copiase
tú / voscopiaras o copiases
ustedcopiara o copiase
él, ellacopiara o copiase
nosotros, nosotrascopiáramos o copiásemos
vosotros, vosotrascopiarais o copiaseis
ustedescopiaran o copiasen
ellos, ellascopiaran o copiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscopia / copiá
ustedcopie
vosotros, vosotrascopiad
ustedescopien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).