Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
copetear

Der. de copa.

1. intr. coloq. Chile. Tomarse varios tragos de alguna bebida alcohólica. U. t. c. prnl.

Conjugación de copetear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
copetearcopeteando
Participio
copeteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocopeteocopeteaba
tú / voscopeteas / copeteáscopeteabas
ustedcopeteacopeteaba
él, ellacopeteacopeteaba
nosotros, nosotrascopeteamoscopeteábamos
vosotros, vosotrascopeteáiscopeteabais
ustedescopeteancopeteaban
ellos, ellascopeteancopeteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocopeteécopetearé
tú / voscopeteastecopetearás
ustedcopeteócopeteará
él, ellacopeteócopeteará
nosotros, nosotrascopeteamoscopetearemos
vosotros, vosotrascopeteasteiscopetearéis
ustedescopetearoncopetearán
ellos, ellascopetearoncopetearán
Condicional simple / Pospretérito
yocopetearía
tú / voscopetearías
ustedcopetearía
él, ellacopetearía
nosotros, nosotrascopetearíamos
vosotros, vosotrascopetearíais
ustedescopetearían
ellos, ellascopetearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocopeteecopeteare
tú / voscopeteescopeteares
ustedcopeteecopeteare
él, ellacopeteecopeteare
nosotros, nosotrascopeteemoscopeteáremos
vosotros, vosotrascopeteéiscopeteareis
ustedescopeteencopetearen
ellos, ellascopeteencopetearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocopeteara o copetease
tú / voscopetearas o copeteases
ustedcopeteara o copetease
él, ellacopeteara o copetease
nosotros, nosotrascopeteáramos o copeteásemos
vosotros, vosotrascopetearais o copeteaseis
ustedescopetearan o copeteasen
ellos, ellascopetearan o copeteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscopetea / copeteá
ustedcopetee
vosotros, vosotrascopetead
ustedescopeteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).