Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
copatrocinar

1. tr. Patrocinar algo o a alguien junto con otro u otros. El ayuntamiento copatrocinó el congreso sobre salud.

Conjugación de copatrocinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
copatrocinarcopatrocinando
Participio
copatrocinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocopatrocinocopatrocinaba
tú / voscopatrocinas / copatrocináscopatrocinabas
ustedcopatrocinacopatrocinaba
él, ellacopatrocinacopatrocinaba
nosotros, nosotrascopatrocinamoscopatrocinábamos
vosotros, vosotrascopatrocináiscopatrocinabais
ustedescopatrocinancopatrocinaban
ellos, ellascopatrocinancopatrocinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocopatrocinécopatrocinaré
tú / voscopatrocinastecopatrocinarás
ustedcopatrocinócopatrocinará
él, ellacopatrocinócopatrocinará
nosotros, nosotrascopatrocinamoscopatrocinaremos
vosotros, vosotrascopatrocinasteiscopatrocinaréis
ustedescopatrocinaroncopatrocinarán
ellos, ellascopatrocinaroncopatrocinarán
Condicional simple / Pospretérito
yocopatrocinaría
tú / voscopatrocinarías
ustedcopatrocinaría
él, ellacopatrocinaría
nosotros, nosotrascopatrocinaríamos
vosotros, vosotrascopatrocinaríais
ustedescopatrocinarían
ellos, ellascopatrocinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocopatrocinecopatrocinare
tú / voscopatrocinescopatrocinares
ustedcopatrocinecopatrocinare
él, ellacopatrocinecopatrocinare
nosotros, nosotrascopatrocinemoscopatrocináremos
vosotros, vosotrascopatrocinéiscopatrocinareis
ustedescopatrocinencopatrocinaren
ellos, ellascopatrocinencopatrocinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocopatrocinara o copatrocinase
tú / voscopatrocinaras o copatrocinases
ustedcopatrocinara o copatrocinase
él, ellacopatrocinara o copatrocinase
nosotros, nosotrascopatrocináramos o copatrocinásemos
vosotros, vosotrascopatrocinarais o copatrocinaseis
ustedescopatrocinaran o copatrocinasen
ellos, ellascopatrocinaran o copatrocinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscopatrocina / copatrociná
ustedcopatrocine
vosotros, vosotrascopatrocinad
ustedescopatrocinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).