Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
copa

Del lat. cuppa.

1. f. Vaso con pie para beber.

2. f. Líquido que cabe en una copa. Se tomó una copa de vino.

3. f. Unidad de consumo de una bebida alcohólica. A la cuarta copa, se emborrachó.

4. f. Conjunto de ramas y hojas que forma la parte superior de un árbol.

5. f. Parte hueca del sombrero, en que entra la cabeza.

6. f. Cada una de las partes huecas del sujetador de las mujeres.

7. f. Medida de líquidos, que es la cuarta parte de un cuartillo y equivale a 126 ml.

8. f. Brasero que tiene la forma de copa, y se hace de latón, cobre, barro o plata, con dos asas para llevarlo de una parte a otra.

9. f. Cubierta cóncava de la copa (‖ brasero).

10. f. Carta del palo de copas. Debes echar una copa.

11. f. As de copas. La copa.

12. f. Premio que se concede en certámenes deportivos. Fue el capitán del equipo quien recibió la copa.

13. f. Competición deportiva para lograr una copa. La primera fase de la Copa América terminó con dos resultados sorprendentes.

14. f. En la lotería de algunos países, recipiente ancho y transparente, en forma de copa, donde cae la bola que sale del bombo tras deslizarse por la trompeta.

15. f. pl. Palo de los cuatro que constituyen la baraja española, cuyas cartas llevan estampadas una o varias copas.

16. f. pl. Cabezas del bocado del freno.

copa del horno

1. f. Bóveda que lo cubre.

copa graduada

1. f. copa que tiene ciertas señales para medir la cantidad del líquido que contiene.

apurar la copa del dolor, de la desgracia, etc.

1. locs. verbs. Llegar al extremo del dolor y pena, de la calamidad e infortunio.

como la copa de un pino

1. loc. adj. coloq. Esp. Muy grande. Es una cacicada como la copa de un pino.

2. loc. adj. coloq. Esp. De mucha calidad o categoría. Es un artista como la copa de un pino.

haber la copa

1. loc. verb. desus. tener la copa.

irse de copas

1. loc. verb. coloq. ventosear.

tener la copa

1. loc. verb. desus. Ser copero del rey.

sombrero de copa

sombrero de copa alta

Otra entrada que contiene la forma «copa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).