Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cooptar

Del lat. cooptāre.

1. tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de ella.

Conjugación de cooptar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cooptarcooptando
Participio
cooptado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocooptocooptaba
tú / voscooptas / cooptáscooptabas
ustedcooptacooptaba
él, ellacooptacooptaba
nosotros, nosotrascooptamoscooptábamos
vosotros, vosotrascooptáiscooptabais
ustedescooptancooptaban
ellos, ellascooptancooptaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocooptécooptaré
tú / voscooptastecooptarás
ustedcooptócooptará
él, ellacooptócooptará
nosotros, nosotrascooptamoscooptaremos
vosotros, vosotrascooptasteiscooptaréis
ustedescooptaroncooptarán
ellos, ellascooptaroncooptarán
Condicional simple / Pospretérito
yocooptaría
tú / voscooptarías
ustedcooptaría
él, ellacooptaría
nosotros, nosotrascooptaríamos
vosotros, vosotrascooptaríais
ustedescooptarían
ellos, ellascooptarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocooptecooptare
tú / voscooptescooptares
ustedcooptecooptare
él, ellacooptecooptare
nosotros, nosotrascooptemoscooptáremos
vosotros, vosotrascooptéiscooptareis
ustedescooptencooptaren
ellos, ellascooptencooptaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocooptara o cooptase
tú / voscooptaras o cooptases
ustedcooptara o cooptase
él, ellacooptara o cooptase
nosotros, nosotrascooptáramos o cooptásemos
vosotros, vosotrascooptarais o cooptaseis
ustedescooptaran o cooptasen
ellos, ellascooptaran o cooptasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscoopta / cooptá
ustedcoopte
vosotros, vosotrascooptad
ustedescoopten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).