Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
convocar

Del lat. convocāre.

1. tr. Citar, llamar a una o más personas para que concurran a lugar o acto determinado.

2. tr. Anunciar, hacer público un acto, como un concurso, unas oposiciones, una huelga, etc., para que pueda participar quien esté interesado.

3. tr. aclamar (‖ dar voces en honor y aplauso de alguien).

Conjugación de convocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
convocarconvocando
Participio
convocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconvococonvocaba
tú / vosconvocas / convocásconvocabas
ustedconvocaconvocaba
él, ellaconvocaconvocaba
nosotros, nosotrasconvocamosconvocábamos
vosotros, vosotrasconvocáisconvocabais
ustedesconvocanconvocaban
ellos, ellasconvocanconvocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconvoquéconvocaré
tú / vosconvocasteconvocarás
ustedconvocóconvocará
él, ellaconvocóconvocará
nosotros, nosotrasconvocamosconvocaremos
vosotros, vosotrasconvocasteisconvocaréis
ustedesconvocaronconvocarán
ellos, ellasconvocaronconvocarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconvocaría
tú / vosconvocarías
ustedconvocaría
él, ellaconvocaría
nosotros, nosotrasconvocaríamos
vosotros, vosotrasconvocaríais
ustedesconvocarían
ellos, ellasconvocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconvoqueconvocare
tú / vosconvoquesconvocares
ustedconvoqueconvocare
él, ellaconvoqueconvocare
nosotros, nosotrasconvoquemosconvocáremos
vosotros, vosotrasconvoquéisconvocareis
ustedesconvoquenconvocaren
ellos, ellasconvoquenconvocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconvocara o convocase
tú / vosconvocaras o convocases
ustedconvocara o convocase
él, ellaconvocara o convocase
nosotros, nosotrasconvocáramos o convocásemos
vosotros, vosotrasconvocarais o convocaseis
ustedesconvocaran o convocasen
ellos, ellasconvocaran o convocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconvoca / convocá
ustedconvoque
vosotros, vosotrasconvocad
ustedesconvoquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).