Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contribuir

Del lat. contribuĕre.

Conjug. c. construir.

1. intr. Dicho de una persona: Dar o pagar la cuota que le cabe por un impuesto o repartimiento. Era u. t. c. tr.

2. intr. Concurrir voluntariamente con una cantidad para determinado fin. Era u. t. c. tr.

3. intr. Ayudar y concurrir con otros al logro de algún fin. Era u. t. c. tr.

Conjugación de contribuir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contribuircontribuyendo
Participio
contribuido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontribuyocontribuía
tú / voscontribuyes / contribuíscontribuías
ustedcontribuyecontribuía
él, ellacontribuyecontribuía
nosotros, nosotrascontribuimoscontribuíamos
vosotros, vosotrascontribuíscontribuíais
ustedescontribuyencontribuían
ellos, ellascontribuyencontribuían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontribuícontribuiré
tú / voscontribuistecontribuirás
ustedcontribuyócontribuirá
él, ellacontribuyócontribuirá
nosotros, nosotrascontribuimoscontribuiremos
vosotros, vosotrascontribuisteiscontribuiréis
ustedescontribuyeroncontribuirán
ellos, ellascontribuyeroncontribuirán
Condicional simple / Pospretérito
yocontribuiría
tú / voscontribuirías
ustedcontribuiría
él, ellacontribuiría
nosotros, nosotrascontribuiríamos
vosotros, vosotrascontribuiríais
ustedescontribuirían
ellos, ellascontribuirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontribuyacontribuyere
tú / voscontribuyascontribuyeres
ustedcontribuyacontribuyere
él, ellacontribuyacontribuyere
nosotros, nosotrascontribuyamoscontribuyéremos
vosotros, vosotrascontribuyáiscontribuyereis
ustedescontribuyancontribuyeren
ellos, ellascontribuyancontribuyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontribuyera o contribuyese
tú / voscontribuyeras o contribuyeses
ustedcontribuyera o contribuyese
él, ellacontribuyera o contribuyese
nosotros, nosotrascontribuyéramos o contribuyésemos
vosotros, vosotrascontribuyerais o contribuyeseis
ustedescontribuyeran o contribuyesen
ellos, ellascontribuyeran o contribuyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontribuye / contribuí
ustedcontribuya
vosotros, vosotrascontribuid
ustedescontribuyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).