Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contradecir

Del lat. contradicĕre.

Conjug. c. predecir; part. irreg. contradicho.

1. tr. Dicho de una persona: Decir lo contrario de lo que otra afirma, o negar lo que da por cierto. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de una cosa: Probar que algo no es cierto o no es correcto. Los datos contradicen las previsiones.

Conjugación de contradecir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contradecircontradiciendo
Participio
contradicho
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontradigocontradecía
tú / voscontradices / contradecíscontradecías
ustedcontradicecontradecía
él, ellacontradicecontradecía
nosotros, nosotrascontradecimoscontradecíamos
vosotros, vosotrascontradecíscontradecíais
ustedescontradicencontradecían
ellos, ellascontradicencontradecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontradijecontradeciré o contradiré
tú / voscontradijistecontradecirás o contradirás
ustedcontradijocontradecirá o contradirá
él, ellacontradijocontradecirá o contradirá
nosotros, nosotrascontradijimoscontradeciremos o contradiremos
vosotros, vosotrascontradijisteiscontradeciréis o contradiréis
ustedescontradijeroncontradecirán o contradirán
ellos, ellascontradijeroncontradecirán o contradirán
Condicional simple / Pospretérito
yocontradeciría o contradiría
tú / voscontradecirías o contradirías
ustedcontradeciría o contradiría
él, ellacontradeciría o contradiría
nosotros, nosotrascontradeciríamos o contradiríamos
vosotros, vosotrascontradeciríais o contradiríais
ustedescontradecirían o contradirían
ellos, ellascontradecirían o contradirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontradigacontradijere
tú / voscontradigascontradijeres
ustedcontradigacontradijere
él, ellacontradigacontradijere
nosotros, nosotrascontradigamoscontradijéremos
vosotros, vosotrascontradigáiscontradijereis
ustedescontradigancontradijeren
ellos, ellascontradigancontradijeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontradijera o contradijese
tú / voscontradijeras o contradijeses
ustedcontradijera o contradijese
él, ellacontradijera o contradijese
nosotros, nosotrascontradijéramos o contradijésemos
vosotros, vosotrascontradijerais o contradijeseis
ustedescontradijeran o contradijesen
ellos, ellascontradijeran o contradijesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontradice / contradecí
ustedcontradiga
vosotros, vosotrascontradecid
ustedescontradigan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).