Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contextuar

Conjug. c. actuar.

1. tr. Acreditar con textos.

Conjugación de contextuar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contextuarcontextuando
Participio
contextuado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontextúocontextuaba
tú / voscontextúas / contextuáscontextuabas
ustedcontextúacontextuaba
él, ellacontextúacontextuaba
nosotros, nosotrascontextuamoscontextuábamos
vosotros, vosotrascontextuáiscontextuabais
ustedescontextúancontextuaban
ellos, ellascontextúancontextuaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontextuécontextuaré
tú / voscontextuastecontextuarás
ustedcontextuócontextuará
él, ellacontextuócontextuará
nosotros, nosotrascontextuamoscontextuaremos
vosotros, vosotrascontextuasteiscontextuaréis
ustedescontextuaroncontextuarán
ellos, ellascontextuaroncontextuarán
Condicional simple / Pospretérito
yocontextuaría
tú / voscontextuarías
ustedcontextuaría
él, ellacontextuaría
nosotros, nosotrascontextuaríamos
vosotros, vosotrascontextuaríais
ustedescontextuarían
ellos, ellascontextuarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontextúecontextuare
tú / voscontextúescontextuares
ustedcontextúecontextuare
él, ellacontextúecontextuare
nosotros, nosotrascontextuemoscontextuáremos
vosotros, vosotrascontextuéiscontextuareis
ustedescontextúencontextuaren
ellos, ellascontextúencontextuaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontextuara o contextuase
tú / voscontextuaras o contextuases
ustedcontextuara o contextuase
él, ellacontextuara o contextuase
nosotros, nosotrascontextuáramos o contextuásemos
vosotros, vosotrascontextuarais o contextuaseis
ustedescontextuaran o contextuasen
ellos, ellascontextuaran o contextuasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontextúa / contextuá
ustedcontextúe
vosotros, vosotrascontextuad
ustedescontextúen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).