Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contener

Del lat. continēre.

Conjug. c. tener.

1. tr. Dicho de una cosa: Llevar o encerrar dentro de a otra. U. t. c. prnl.

2. tr. Reprimir o sujetar el movimiento o impulso de un cuerpo. U. t. c. prnl.

3. tr. Reprimir o moderar una pasión. U. t. c. prnl.

como en ello se contiene

1. expr. coloq. U. para afirmar que algo es puntualmente como se dice.

Conjugación de contener
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contenerconteniendo
Participio
contenido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontengocontenía
tú / voscontienes / contenéscontenías
ustedcontienecontenía
él, ellacontienecontenía
nosotros, nosotrascontenemosconteníamos
vosotros, vosotrascontenéisconteníais
ustedescontienencontenían
ellos, ellascontienencontenían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontuvecontendré
tú / voscontuvistecontendrás
ustedcontuvocontendrá
él, ellacontuvocontendrá
nosotros, nosotrascontuvimoscontendremos
vosotros, vosotrascontuvisteiscontendréis
ustedescontuvieroncontendrán
ellos, ellascontuvieroncontendrán
Condicional simple / Pospretérito
yocontendría
tú / voscontendrías
ustedcontendría
él, ellacontendría
nosotros, nosotrascontendríamos
vosotros, vosotrascontendríais
ustedescontendrían
ellos, ellascontendrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontengacontuviere
tú / voscontengascontuvieres
ustedcontengacontuviere
él, ellacontengacontuviere
nosotros, nosotrascontengamoscontuviéremos
vosotros, vosotrascontengáiscontuviereis
ustedescontengancontuvieren
ellos, ellascontengancontuvieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontuviera o contuviese
tú / voscontuvieras o contuvieses
ustedcontuviera o contuviese
él, ellacontuviera o contuviese
nosotros, nosotrascontuviéramos o contuviésemos
vosotros, vosotrascontuvierais o contuvieseis
ustedescontuvieran o contuviesen
ellos, ellascontuvieran o contuviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontén / contené
ustedcontenga
vosotros, vosotrascontened
ustedescontengan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).