Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contemplar

Del lat. contemplāre.

1. tr. Poner la atención en algo material o espiritual.

2. tr. Considerar o tener presente algo o a alguien.

3. tr. Complacer excesivamente a alguien o ser condescendiente con él, por afecto, por respeto o por interés.

4. tr. Rel. Ocuparse con intensidad en pensar en Dios y considerar sus atributos divinos o los misterios de la religión.

Conjugación de contemplar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contemplarcontemplando
Participio
contemplado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontemplocontemplaba
tú / voscontemplas / contempláscontemplabas
ustedcontemplacontemplaba
él, ellacontemplacontemplaba
nosotros, nosotrascontemplamoscontemplábamos
vosotros, vosotrascontempláiscontemplabais
ustedescontemplancontemplaban
ellos, ellascontemplancontemplaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontemplécontemplaré
tú / voscontemplastecontemplarás
ustedcontemplócontemplará
él, ellacontemplócontemplará
nosotros, nosotrascontemplamoscontemplaremos
vosotros, vosotrascontemplasteiscontemplaréis
ustedescontemplaroncontemplarán
ellos, ellascontemplaroncontemplarán
Condicional simple / Pospretérito
yocontemplaría
tú / voscontemplarías
ustedcontemplaría
él, ellacontemplaría
nosotros, nosotrascontemplaríamos
vosotros, vosotrascontemplaríais
ustedescontemplarían
ellos, ellascontemplarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontemplecontemplare
tú / voscontemplescontemplares
ustedcontemplecontemplare
él, ellacontemplecontemplare
nosotros, nosotrascontemplemoscontempláremos
vosotros, vosotrascontempléiscontemplareis
ustedescontemplencontemplaren
ellos, ellascontemplencontemplaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontemplara o contemplase
tú / voscontemplaras o contemplases
ustedcontemplara o contemplase
él, ellacontemplara o contemplase
nosotros, nosotrascontempláramos o contemplásemos
vosotros, vosotrascontemplarais o contemplaseis
ustedescontemplaran o contemplasen
ellos, ellascontemplaran o contemplasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontempla / contemplá
ustedcontemple
vosotros, vosotrascontemplad
ustedescontemplen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).