Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
consustanciarse

Tb. consubstanciarse.

Del lat. mediev. consubstantiare 'identificar en sustancia'.

Conjug. c. anunciar.

1. prnl. Dicho de una persona o de una cosa: Identificarse íntimamente con otra persona u otra cosa. U. t. en sent. fig.

Conjugación de consustanciarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
consustanciarseconsustanciándose
Participio
consustanciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome consustanciome consustanciaba
tú / voste consustancias / te consustanciáste consustanciabas
ustedse consustanciase consustanciaba
él, ellase consustanciase consustanciaba
nosotros, nosotrasnos consustanciamosnos consustanciábamos
vosotros, vosotrasos consustanciáisos consustanciabais
ustedesse consustancianse consustanciaban
ellos, ellasse consustancianse consustanciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome consustanciéme consustanciaré
tú / voste consustanciastete consustanciarás
ustedse consustancióse consustanciará
él, ellase consustancióse consustanciará
nosotros, nosotrasnos consustanciamosnos consustanciaremos
vosotros, vosotrasos consustanciasteisos consustanciaréis
ustedesse consustanciaronse consustanciarán
ellos, ellasse consustanciaronse consustanciarán
Condicional simple / Pospretérito
yome consustanciaría
tú / voste consustanciarías
ustedse consustanciaría
él, ellase consustanciaría
nosotros, nosotrasnos consustanciaríamos
vosotros, vosotrasos consustanciaríais
ustedesse consustanciarían
ellos, ellasse consustanciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome consustancieme consustanciare
tú / voste consustancieste consustanciares
ustedse consustanciese consustanciare
él, ellase consustanciese consustanciare
nosotros, nosotrasnos consustanciemosnos consustanciáremos
vosotros, vosotrasos consustanciéisos consustanciareis
ustedesse consustanciense consustanciaren
ellos, ellasse consustanciense consustanciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome consustanciara o me consustanciase
tú / voste consustanciaras o te consustanciases
ustedse consustanciara o se consustanciase
él, ellase consustanciara o se consustanciase
nosotros, nosotrasnos consustanciáramos o nos consustanciásemos
vosotros, vosotrasos consustanciarais u os consustanciaseis
ustedesse consustanciaran o se consustanciasen
ellos, ellasse consustanciaran o se consustanciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconsustánciate / consustanciate
ustedconsustánciese
vosotros, vosotrasconsustanciaos
ustedesconsustánciense
Conjugación de consubstanciarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
consubstanciarseconsubstanciándose
Participio
consubstanciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome consubstanciome consubstanciaba
tú / voste consubstancias / te consubstanciáste consubstanciabas
ustedse consubstanciase consubstanciaba
él, ellase consubstanciase consubstanciaba
nosotros, nosotrasnos consubstanciamosnos consubstanciábamos
vosotros, vosotrasos consubstanciáisos consubstanciabais
ustedesse consubstancianse consubstanciaban
ellos, ellasse consubstancianse consubstanciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome consubstanciéme consubstanciaré
tú / voste consubstanciastete consubstanciarás
ustedse consubstancióse consubstanciará
él, ellase consubstancióse consubstanciará
nosotros, nosotrasnos consubstanciamosnos consubstanciaremos
vosotros, vosotrasos consubstanciasteisos consubstanciaréis
ustedesse consubstanciaronse consubstanciarán
ellos, ellasse consubstanciaronse consubstanciarán
Condicional simple / Pospretérito
yome consubstanciaría
tú / voste consubstanciarías
ustedse consubstanciaría
él, ellase consubstanciaría
nosotros, nosotrasnos consubstanciaríamos
vosotros, vosotrasos consubstanciaríais
ustedesse consubstanciarían
ellos, ellasse consubstanciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome consubstancieme consubstanciare
tú / voste consubstancieste consubstanciares
ustedse consubstanciese consubstanciare
él, ellase consubstanciese consubstanciare
nosotros, nosotrasnos consubstanciemosnos consubstanciáremos
vosotros, vosotrasos consubstanciéisos consubstanciareis
ustedesse consubstanciense consubstanciaren
ellos, ellasse consubstanciense consubstanciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome consubstanciara o me consubstanciase
tú / voste consubstanciaras o te consubstanciases
ustedse consubstanciara o se consubstanciase
él, ellase consubstanciara o se consubstanciase
nosotros, nosotrasnos consubstanciáramos o nos consubstanciásemos
vosotros, vosotrasos consubstanciarais u os consubstanciaseis
ustedesse consubstanciaran o se consubstanciasen
ellos, ellasse consubstanciaran o se consubstanciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconsubstánciate / consubstanciate
ustedconsubstánciese
vosotros, vosotrasconsubstanciaos
ustedesconsubstánciense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).