Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
consignar

Del lat. consignāre.

1. tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta.

2. tr. Designar la tesorería o pagaduría que ha de cubrir obligaciones determinadas.

3. tr. Asentar en un presupuesto una partida para atender a determinados gastos o servicios.

4. tr. Destinar un lugar o sitio para poner o colocar en él algo.

5. tr. Entregar por vía de depósito, poner en depósito algo.

6. tr. Asentar opiniones, votos, doctrinas, hechos, circunstancias, datos, etc., por escrito, a menudo con formalidad jurídica o de modo solemne.

7. tr. Com. Enviar las mercaderías a manos de un agente o comisionista.

8. tr. Der. Depositar la cosa o cantidad debida a disposición del acreedor o del juez.

9. tr. desus. Poner dinero en poder de alguien.

10. tr. desus. Signar o señalar a alguien con la señal de la cruz.

Conjugación de consignar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
consignarconsignando
Participio
consignado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconsignoconsignaba
tú / vosconsignas / consignásconsignabas
ustedconsignaconsignaba
él, ellaconsignaconsignaba
nosotros, nosotrasconsignamosconsignábamos
vosotros, vosotrasconsignáisconsignabais
ustedesconsignanconsignaban
ellos, ellasconsignanconsignaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconsignéconsignaré
tú / vosconsignasteconsignarás
ustedconsignóconsignará
él, ellaconsignóconsignará
nosotros, nosotrasconsignamosconsignaremos
vosotros, vosotrasconsignasteisconsignaréis
ustedesconsignaronconsignarán
ellos, ellasconsignaronconsignarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconsignaría
tú / vosconsignarías
ustedconsignaría
él, ellaconsignaría
nosotros, nosotrasconsignaríamos
vosotros, vosotrasconsignaríais
ustedesconsignarían
ellos, ellasconsignarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconsigneconsignare
tú / vosconsignesconsignares
ustedconsigneconsignare
él, ellaconsigneconsignare
nosotros, nosotrasconsignemosconsignáremos
vosotros, vosotrasconsignéisconsignareis
ustedesconsignenconsignaren
ellos, ellasconsignenconsignaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconsignara o consignase
tú / vosconsignaras o consignases
ustedconsignara o consignase
él, ellaconsignara o consignase
nosotros, nosotrasconsignáramos o consignásemos
vosotros, vosotrasconsignarais o consignaseis
ustedesconsignaran o consignasen
ellos, ellasconsignaran o consignasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconsigna / consigná
ustedconsigne
vosotros, vosotrasconsignad
ustedesconsignen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).