Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conservar

Del lat. conservāre.

1. tr. Mantener o cuidar de la permanencia o integridad de algo o de alguien. U. t. c. prnl.

2. tr. Mantener vivo y sin daño a alguien.

3. tr. Continuar la práctica de hábitos y costumbres.

4. tr. Guardar con cuidado algo. Conserva las joyas de su familia desde hace años.

5. tr. Preservar un alimento en un medio adecuado. Conserva el queso en aceite.

Conjugación de conservar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conservarconservando
Participio
conservado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconservoconservaba
tú / vosconservas / conservásconservabas
ustedconservaconservaba
él, ellaconservaconservaba
nosotros, nosotrasconservamosconservábamos
vosotros, vosotrasconserváisconservabais
ustedesconservanconservaban
ellos, ellasconservanconservaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconservéconservaré
tú / vosconservasteconservarás
ustedconservóconservará
él, ellaconservóconservará
nosotros, nosotrasconservamosconservaremos
vosotros, vosotrasconservasteisconservaréis
ustedesconservaronconservarán
ellos, ellasconservaronconservarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconservaría
tú / vosconservarías
ustedconservaría
él, ellaconservaría
nosotros, nosotrasconservaríamos
vosotros, vosotrasconservaríais
ustedesconservarían
ellos, ellasconservarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconserveconservare
tú / vosconservesconservares
ustedconserveconservare
él, ellaconserveconservare
nosotros, nosotrasconservemosconserváremos
vosotros, vosotrasconservéisconservareis
ustedesconservenconservaren
ellos, ellasconservenconservaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconservara o conservase
tú / vosconservaras o conservases
ustedconservara o conservase
él, ellaconservara o conservase
nosotros, nosotrasconserváramos o conservásemos
vosotros, vosotrasconservarais o conservaseis
ustedesconservaran o conservasen
ellos, ellasconservaran o conservasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconserva / conservá
ustedconserve
vosotros, vosotrasconservad
ustedesconserven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).