Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conquistar

De conquista.

1. tr. Ganar, mediante operación de guerra, un territorio, población, posición, etc.

2. tr. Ganar, conseguir algo, generalmente con esfuerzo, habilidad o venciendo algunas dificultades. Conquistar una posición social elevada.

3. tr. Dicho de una persona: Ganar la voluntad de otra, o traerla a su partido.

4. tr. Lograr el amor de alguien.

Conjugación de conquistar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conquistarconquistando
Participio
conquistado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconquistoconquistaba
tú / vosconquistas / conquistásconquistabas
ustedconquistaconquistaba
él, ellaconquistaconquistaba
nosotros, nosotrasconquistamosconquistábamos
vosotros, vosotrasconquistáisconquistabais
ustedesconquistanconquistaban
ellos, ellasconquistanconquistaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconquistéconquistaré
tú / vosconquistasteconquistarás
ustedconquistóconquistará
él, ellaconquistóconquistará
nosotros, nosotrasconquistamosconquistaremos
vosotros, vosotrasconquistasteisconquistaréis
ustedesconquistaronconquistarán
ellos, ellasconquistaronconquistarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconquistaría
tú / vosconquistarías
ustedconquistaría
él, ellaconquistaría
nosotros, nosotrasconquistaríamos
vosotros, vosotrasconquistaríais
ustedesconquistarían
ellos, ellasconquistarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconquisteconquistare
tú / vosconquistesconquistares
ustedconquisteconquistare
él, ellaconquisteconquistare
nosotros, nosotrasconquistemosconquistáremos
vosotros, vosotrasconquistéisconquistareis
ustedesconquistenconquistaren
ellos, ellasconquistenconquistaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconquistara o conquistase
tú / vosconquistaras o conquistases
ustedconquistara o conquistase
él, ellaconquistara o conquistase
nosotros, nosotrasconquistáramos o conquistásemos
vosotros, vosotrasconquistarais o conquistaseis
ustedesconquistaran o conquistasen
ellos, ellasconquistaran o conquistasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconquista / conquistá
ustedconquiste
vosotros, vosotrasconquistad
ustedesconquisten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).