Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conmover

Del lat. commovēre.

Conjug. c. mover.

1. tr. Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia a alguien o algo. U. t. c. prnl.

2. tr. enternecer (‖ mover a ternura).

Conjugación de conmover
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conmoverconmoviendo
Participio
conmovido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconmuevoconmovía
tú / vosconmueves / conmovésconmovías
ustedconmueveconmovía
él, ellaconmueveconmovía
nosotros, nosotrasconmovemosconmovíamos
vosotros, vosotrasconmovéisconmovíais
ustedesconmuevenconmovían
ellos, ellasconmuevenconmovían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconmovíconmoveré
tú / vosconmovisteconmoverás
ustedconmovióconmoverá
él, ellaconmovióconmoverá
nosotros, nosotrasconmovimosconmoveremos
vosotros, vosotrasconmovisteisconmoveréis
ustedesconmovieronconmoverán
ellos, ellasconmovieronconmoverán
Condicional simple / Pospretérito
yoconmovería
tú / vosconmoverías
ustedconmovería
él, ellaconmovería
nosotros, nosotrasconmoveríamos
vosotros, vosotrasconmoveríais
ustedesconmoverían
ellos, ellasconmoverían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconmuevaconmoviere
tú / vosconmuevasconmovieres
ustedconmuevaconmoviere
él, ellaconmuevaconmoviere
nosotros, nosotrasconmovamosconmoviéremos
vosotros, vosotrasconmováisconmoviereis
ustedesconmuevanconmovieren
ellos, ellasconmuevanconmovieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconmoviera o conmoviese
tú / vosconmovieras o conmovieses
ustedconmoviera o conmoviese
él, ellaconmoviera o conmoviese
nosotros, nosotrasconmoviéramos o conmoviésemos
vosotros, vosotrasconmovierais o conmovieseis
ustedesconmovieran o conmoviesen
ellos, ellasconmovieran o conmoviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconmueve / conmové
ustedconmueva
vosotros, vosotrasconmoved
ustedesconmuevan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).