Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conjugar

Del lat. coniugāre.

1. tr. Combinar varias cosas entre .

2. tr. Gram. Enunciar o utilizar un verbo en sus diferentes formas.

3. tr. desus. Cotejar, comparar una cosa con otra.

Conjugación de conjugar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conjugarconjugando
Participio
conjugado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconjugoconjugaba
tú / vosconjugas / conjugásconjugabas
ustedconjugaconjugaba
él, ellaconjugaconjugaba
nosotros, nosotrasconjugamosconjugábamos
vosotros, vosotrasconjugáisconjugabais
ustedesconjuganconjugaban
ellos, ellasconjuganconjugaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconjuguéconjugaré
tú / vosconjugasteconjugarás
ustedconjugóconjugará
él, ellaconjugóconjugará
nosotros, nosotrasconjugamosconjugaremos
vosotros, vosotrasconjugasteisconjugaréis
ustedesconjugaronconjugarán
ellos, ellasconjugaronconjugarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconjugaría
tú / vosconjugarías
ustedconjugaría
él, ellaconjugaría
nosotros, nosotrasconjugaríamos
vosotros, vosotrasconjugaríais
ustedesconjugarían
ellos, ellasconjugarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconjugueconjugare
tú / vosconjuguesconjugares
ustedconjugueconjugare
él, ellaconjugueconjugare
nosotros, nosotrasconjuguemosconjugáremos
vosotros, vosotrasconjuguéisconjugareis
ustedesconjuguenconjugaren
ellos, ellasconjuguenconjugaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconjugara o conjugase
tú / vosconjugaras o conjugases
ustedconjugara o conjugase
él, ellaconjugara o conjugase
nosotros, nosotrasconjugáramos o conjugásemos
vosotros, vosotrasconjugarais o conjugaseis
ustedesconjugaran o conjugasen
ellos, ellasconjugaran o conjugasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconjuga / conjugá
ustedconjugue
vosotros, vosotrasconjugad
ustedesconjuguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).