Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conducir

Del lat. conducĕre.

Conjug. modelo actual.

1. tr. Transportar a alguien o algo de una parte a otra.

2. tr. Guiar o dirigir a alguien o algo hacia un lugar.

3. tr. Guiar o dirigir a alguien o algo a un objetivo o a una situación. U. t. c. intr.

4. tr. Guiar o dirigir un negocio o la actuación de una colectividad.

5. tr. Guiar un vehículo automóvil. U. t. c. intr.

6. tr. desus. Ajustar, concertar por precio o salario.

7. intr. desus. Convenir, ser a propósito para algún fin.

8. prnl. Manejarse, portarse, comportarse, proceder de una u otra manera, bien o mal.

Conjugación de conducir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conducirconduciendo
Participio
conducido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconduzcoconducía
tú / vosconduces / conducísconducías
ustedconduceconducía
él, ellaconduceconducía
nosotros, nosotrasconducimosconducíamos
vosotros, vosotrasconducísconducíais
ustedesconducenconducían
ellos, ellasconducenconducían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocondujeconduciré
tú / voscondujisteconducirás
ustedcondujoconducirá
él, ellacondujoconducirá
nosotros, nosotrascondujimosconduciremos
vosotros, vosotrascondujisteisconduciréis
ustedescondujeronconducirán
ellos, ellascondujeronconducirán
Condicional simple / Pospretérito
yoconduciría
tú / vosconducirías
ustedconduciría
él, ellaconduciría
nosotros, nosotrasconduciríamos
vosotros, vosotrasconduciríais
ustedesconducirían
ellos, ellasconducirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconduzcacondujere
tú / vosconduzcascondujeres
ustedconduzcacondujere
él, ellaconduzcacondujere
nosotros, nosotrasconduzcamoscondujéremos
vosotros, vosotrasconduzcáiscondujereis
ustedesconduzcancondujeren
ellos, ellasconduzcancondujeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocondujera o condujese
tú / voscondujeras o condujeses
ustedcondujera o condujese
él, ellacondujera o condujese
nosotros, nosotrascondujéramos o condujésemos
vosotros, vosotrascondujerais o condujeseis
ustedescondujeran o condujesen
ellos, ellascondujeran o condujesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconduce / conducí
ustedconduzca
vosotros, vosotrasconducid
ustedesconduzcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).