Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
condicional

Del lat. conditionālis.

1. adj. Que incluye y lleva consigo una condición o requisito.

2. adj. Gram. Que expresa condición. Oración condicional. Apl. a oración, u. t. c. s. f.

3. adj. Gram. Perteneciente o relativo a la condición. Interpretación condicional de una conjunción.

4. adj. Gram. Dicho especialmente de una oración compuesta o de un período: Que contiene una subordinada condicional. Las construcciones condicionales tienen prótasis y apódosis.

5. m. Gram. Tiempo que sitúa la acción, el proceso o el estado expresados por el verbo en un punto anterior al momento del habla, pero posterior a otro punto del pasado. La forma escribiría es condicional.

6. m. Gram. modo condicional.

7. m. Gram. condicional simple.

condicional compuesto, o condicional perfecto

1. m. Gram. condicional que denota anterioridad a un punto posterior a otro, a la vez que presenta como terminada la acción expresada por el verbo. El condicional compuesto se forma con el verbo auxiliar haber.

condicional simple

1. m. Gram. condicional que presenta la acción expresada por el verbo como no terminada. El condicional simple puede expresar hecho hipotético.

condena condicional

conjunción condicional

libertad condicional

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).